Obra

A lo largo de su trayectoria, Paul Capriotti ha publicado tres libros. Especialista en comunicación corporativa y Relaciones Públicas, sus tres libros están atravesados por la misma temática: la imagen como eje fundamental de la comunicación corporativa.

Además, Capriotti es frecuente colaborador  en artículos de la Dircom y en revistas académicas. Sus estudios y análisis sobre comunicación han sido introducidos en libros especializados, formando parte de los capítulos.  

Así, se puede puede dividir en 4 la obra de Capriotti: autor, editor, colaborador y sus artículos. 

Libros:

1. Branding Corporativo  2009 Libros de la Empresa (Santiago, Chile)
La obra más reconocida de Capriotti. En este texto, se exponen cómo el marketing, el branding y el management han permitido desarrollar y evolucionar la planificación estratégica de la imagen corporativa. Este texto recoge conceptos ya abordados en su libro Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa,  a través de un repaso de varios autores y la literatura sobre el tema. El libro se divide en dos temáticas: la presentación conceptual sobre la identidad corporativa y ejemplos específicos sobre lo expuesto.

2. Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa (1999) . Ed. IIR- Instituto de Investigación en Relaciones Públicas (Málaga, España)

Al igual que su sucesor, este libro se divide en dos partes: teórica y práctica. En el texto se aborda el desarrollo conceptual y estructural de la imagen corporativa. Además de cómo implementar la identidad corporativa en una organización. El texto aborda desde lo más básico. La etimología de imagen y la polisemia del término hasta el desarrollo de proyectos de imagen corporativa que incida en los públicos de la organización.

3. Imagen de Empresa (1992) Ed. El Ateneo (Barcelona/Buenos Aires)

Este libro recoge las principales ideas de Capriotti sobre Imagen corporativa. Los conceptos expuestos en aquí son desarrollados, a profundidad, en sus otros dos libros. Este libro es un enfoque de la Comunicación de las Organizaciones desde el punto de vista de las Relaciones Públicas. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario